El viernes 27 de octubre, la Facultad de Ciencias y Tecnología (FACYT) de la Universidad de Carabobo (UC) fue escenario del encuentro académico con la presentación del “Eje Transversal de la Bioética en el Marco de la Transformación Curricular”, una propuesta que busca integrar principios éticos en la formación profesional de los estudiantes.
El evento, contó con la presencia del Vicerrector Académico, Dr. Ulises Rojas, quien destacó la relevancia de la bioética como pilar fundamental en la renovación de los programas de estudio. “Este eje transversal no solo fortalece la calidad educativa, sino que también promueve una formación integral, alineada con los desafíos sociales y científicos del siglo XXI”, expresó.
Acompañaron en la mesa principal la Dra. Marilín Durant, Directora General de Docencia y Desarrollo Curricular, y la Dra. Yalitza Aular, Coordinadora de la Comisión Permanente de Bioética y Bioseguridad (CPBB-UC), quienes expusieron los avances y estrategias para incorporar la bioética en los diferentes planes de estudio.
El Decano de la FACYT, Dr. José Marcano, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el compromiso de la facultad con la excelencia académica. “Como formadores de profesionales en ciencias y tecnología, tenemos la responsabilidad de fomentar una educación con valores, consciente de su impacto en la sociedad y el ambiente”, señaló.
Durante la jornada, se enfatizó que la bioética no solo aborda dilemas médicos, sino que se extiende a áreas como la investigación científica, el uso de tecnologías y la responsabilidad social. La Dra. Aular explicó que este eje transversal busca que los futuros egresados de la UC desarrollen una “mirada crítica y humanista” en su quehacer profesional.
El evento contó con la activa participación de profesores de la FACYT, quienes intercambiaron ideas sobre cómo fortalecer este enfoque en las distintas carreras.